dilluns, 12 de novembre del 2012

Noviembre 2012



En esta semana han ocurrido, en el plano político varios hechos que me reafirman en que los políticos y por ende los partidos deben SER REALISTAS, y conocer la evolución de las sociedades donde se desenvuelven como los aspectos de la economía, que ahora esta súper enlazada e interconectada o como gusta llamar globalizada.

La derrota del partido republicano es una de las muestra de lo que digo, los USA cambiaron mucho desde la segunda guerra mundial se alejaron no solo de su aislacionismo tradicional del resto del Mundo sino que socialmente todo cambio esto culmino con la elección de Kennedy, primer presidente católico (el anterior candidato de fe católica no solo no salió sino que se le desató toda una campaña de mentiras, falsedades e infundíos).

JFK fue un presidente de TODOS LOS AMERICANOS y ha quedado como un icono de referencia, a partir de ahí, USA se libró de lastres como las discriminaciones raciales(negros, amerindios, latinos o hispano parlantes, etc.) prejuicios sociales se derrumbaron con la "revolución" de las flores de los hippies; la guerra de Vietnam fue otro batacazo a la sociedad americana y a su forma de ver la vida.

No vivo en USA, solo se por amigos residentes allá y las lecturas lo del Tea party, pero creo que la visión de ese grupo de presión no esta muy actualizado, y los republicanos fallaron al no ser mas centristas y realistas, puede que Romney no sea muy carismático, no lo es da una sensación rara entre fanatismo religioso e insípido (incluso no era favorito entre muchos republicanos)pero lo que les hace perder es NO ESTAR CONECTADOS CON LA ACTUAL REALIDAD SOCIAL del país así de simple y eso le pasó cuenta.

Otro aspecto del panorama mundial es la subida del IVA y otras medidas por parte de Hollande, prometió en campaña ídem el Rajoy no subiría el IVA, ninguno de los dos tuvo vista larga y prometieron lo que la realidad les hizo cambiar incluso el Rajoy, a diferencia del galo, nos subió el IRPF primero para no subir el IVA  y ahora tenemos IRPF E IVA subido pues Bruxelle exige y es la que manda.

Hollande prometió en su campaña cosas que no podía cumplir, la realidad económica francesa se lo ha demostrado  ahora tiene la protesta social desde la izquierda a la derecha. Europa ya no es de nacionalismos ni localismos tiende cada vez mas, para sobrevivir  y competir, a ser mas supranacional y la crisis se mueve y se maneja a nivel de la zona y ello dicta todo.

En china se celebró el Congreso con la advertencia hecha por Hu de que la corrupción y el modelo económico actual están amenazando la sociedad china y la estabilidad del régimen, pero  recuerdo al propio Hu prometiendo luchar, cuando subió hace 10 años, luchar contra la corrupción y equilibrar el consumo campo-ciudad, la realidad china demuestra  que el gigante asiático esta en peligro pero no han hecho nada para impedir o han dejado seguir las cosas como estaban, fatal y la protesta ante esos hechos se callan o persiguen al final estallara.

La ACEPTACION DE LA REALIDAD sea de la sociedad o de la naturaleza es imprescindible si te mantienes mentalmente en los años 50 o en la moral medieval, estas  "frito" y no lo sabes pues el Mundo actual no es ni siquiera similar al de hace 20 años, la tecnología avanzó inimaginablemente, la economía no es real es virtual (financiera) todo esta interrelacionado, las diversas minorías son conscientes de sus derechos y piden se le acepten con su credo, género, etnia, inclinación sexual, discapacidad etc. y la mayoría de la sociedad mundial  lo entiende así; sean de "derechas" como de centro o de "izquierdas" y la NEGACION por parte de partidos, políticos o instituciones esta condenada al fracaso a mas corto o largo plazo.

Una sociedad, una economía o un estado pueden aceptar métodos propios de la gestión de empresas para guiarse pero NO SON LO MISMO pues son hombres los que conforman esos estados o sociedades y son otros ponderable como los mercados o la naturaleza las esencia de las mismas. Simples REALIDADES.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada